
martes, 25 de noviembre de 2008
Movilizaciones y acciones contra la patronal

lunes, 24 de noviembre de 2008
Plus de escaner en VSS
TV3 RONDAS
Se decide abonar las 24 horas.
El Pais
Se decide abonar las 24 horas
RACC DIAGONAL
Se abonará el plus en el horario de 09.00 a 17.00
CCRTV
Se abonará el plus en el horario de 08.00 a 21.00
ING IMAGINA
Se abonará el plus en el horario de 09.00 a 18.00
22@MEDIAPRO
No se abona, pues no funciona ninguno de los dos escaners.
Deciros que la sección sindical del SIPVS-C ha solicitado el pago de las 24 horas , en todos los servicios, ya que en los servicios que se ha especificado un horario sigue llegando paquetería fuera del horario. En el caso de que se haya que estipular un horario, habrá que estudiar todos y cada uno de los servicios o bien ampliar dichos horarios, sobretodo en los servicios que se ha estipulado un horario, pedir que os lo den por escrito.
Las demás secciones ¿ qué han dicho al respecto? SILENCIO, CALLAR.
Deciros también que el plus se ha solicitado con carácter retroactivo.
Por otro lado, se han perdido varios servicios, ¿QUÉ ESTA PASANDO?, además hay compañeros que no llegan a las horas (recordaros que mientras en una empresa haya gente que esté haciendo horas extras no se puede reclamar en meses posteriores las horas que han faltado en cuadrantes a quien no les hayan dado sus 162 horas mensuales de trabajo efectivo). La sección sindical del SIPVS-C ha pedido, que este sea uno de los puntos a tratar en la próxima reunión del mes de Diciembre.
La dejadez, rotaciones y cambios continuos no son buenos, ni para el cliente, ni la empresa, ni por supuesto para el v.s.. La empresa se debe implicar más en este aspecto y mejorar la organización.
Os mantendremos informados de todas las novedades de la próxima reunión.
Para cualquier sugerencia, idea ..os podéis dirigir al siguiente correo: vssipvsc@yahoo.es.
Calendario vacacional 2009 en prosegur
El cuadro es el siguiente:
Dicho calendario está compuesto por 16 módulos de dos quincenas cada uno. Una de las quincenas es obligatoriamente dentro del período de verano (entre Junio y Septiembre). Esta obligatoriedad aceptada por la empresa hace que absolutamente nadie reciba un “NO” en ello, pero también, para que se lleve a cabo habrán ciertos puntos a seguir por todo el mundo para que no sea un caos.
Este calendario mejora con respecto al anterior pues no hay que esperarse hasta cinco años para tener vacaciones en verano, pues siempre se tendrá una quincena dentro del período. La asignación del módulo a cada trabajador se establece por una bolsa de horas que se le ha asignado a cada Unidad Operativa, directamente proporcional al número de trabajadores que lleve, siendo entre la “Unidad Operativa”, los Coordinadores y los Jefes de Equipo los que asignen dichos módulos, basándose en lo siguiente:
· Vacaciones disfrutadas en 2008 para realizar una rotación natural.
· No basarse en la antigüedad pues todos somos iguales para la implantación del calendario.
· No se realizarán vacaciones cerradas por servicio que vayan en contra de los parámetros básicos del calendario.
Una vez asignados los módulos, todos los trabajadores sabrán que vacaciones tendrán hasta que se jubilen. Pero esto no es una imposición cerrada, pues se llevarán a cabo los siguientes términos:
1. Quedan partido el año vacacional en dos períodos: “Verano” y “resto del año”.
2. Se asignan módulos de dos quincenas, pero siempre los establecidos por el Comité de Empresa. No se pueden asignar otros módulos que no sean los antes indicados.
3. Cualquier trabajador puede intercambiar un módulo entero o solo una quincena con otro u otros trabajadores del servicio, previa comunicación al Jefe de Servicios en un plazo no inferior a un mes de antelación.
4. Cualquier trabajador podrá cambiarse su quincena de “verano” por una de “resto del año” o pedir los 31 días seguidos en “resto del año”, aunque no coincidiera con ninguna de su módulo, previa petición al Jefe de Servicios con dos meses de antelación como mínimo y autorizado por este.
5. Se hayan realizado los cambios que sean, para el año siguiente el módulo asignado para el trabajador es el siguiente natural que le tocaría en caso de no haber cambiado nada. Así ya se sabe lo que tocará.
6. Siendo viable el punto 5º, si alguien realiza sus vacaciones fuera del período “verano”, el resto del equipo tendrá otra quincena de “verano” para poder asignar. Significa que se pueden realizar infinidad de cambios, mientras no se trastoquen las bolsas de horas asignadas en cada mes para las vacaciones.
La implantación puede que afecte en parte negativamente a algunos servicios grandes, pues estos ya tienen la capacidad y el volumen de gente necesario para que se tengan vacaciones cuando se desea, pero el problema es que estos servicios son pocos comparado con los que no pueden realizarlo e igualmente, para que algunos disfrutaran las vacaciones enteras en verano otros se tenían que aguantar y currarlas enteras, por lo que así todo el mundo tiene de inicio una quincena de verano y, a partir de ahí, a negociar como siempre. Recordar que será una base, pero que todo ha de girar en torno a ella para que sea efectiva.
Para el año 2010 será más fácil y viable pues solo será seguir el camino y no crearlo, pero de todas formas solo se ha establecido para el 2009 por el momento.
Ya os tienen que llegar a los servicios las instrucciones y, aunque me gustaría que fuera de otra forma, en diferentes servicios están llegando instrucciones diferentes, por lo que si recibís circulares que no tengan nada que ver con lo que os hemos comentado o con el calendario marcado nos lo podéis indicar por los medios habituales de contacto, a la vez que para cualquier duda que os surja con este y otros temas.
Independientemente de esto, cuando se tenga que ratificar en reunión de comité, nuestra sección sindical exigirá que se incluya por escrito en dicho acuerdo que quienes puedan organizar sus turnos de vacaciones internamente en un servicio lo puedan hacer y que este cuadro sea un marco base en el que basarse cuando esto no sea posible. Si no es así, nuestra sección sindical no lo firmará, porque creemos que aunque garantice 15 días de vacaciones en periodo estival e incluya navidades y semana santa como novedades, no puede ser rígido e imposibilitar la potestad de organizarse entre los trabajadores para mejorarlo.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Revista SOMOSIPVS-C Nº 47
http://rapidshare.com/files/163196697/REVISTA_47.pdf
Os recordamos también que dentro del sobre de la revista os llegará el calendario de bolsillo del SIPVS-C para el 2009 y el carnet de afiliado a los que aún no lo hayan recibido.
Asamblea 2008 del SIPVS-C

martes, 11 de noviembre de 2008
1er. Certamen de relatos breves

Resultado de las elecciones en Seguridad Expres
8 - SIPVS-C (160 votos)
5 - USO (109 votos)
5 - CCOO (106 votos)
3 - UGT (47 votos)
Enhorabuena a nuestros representantes elegidos. Los trabajadores de esa empresa nos han vuelto a dar la mayoría como en las anteriores elecciones, al no ser una mayoría absoluta dan pie a otro pacto contranatura como el tripartito de estos últimos 3 años y sus consecuencias, pero como siempre, hay que respetar la mayoría. Por nuestra parte la sección sindical seguirá luchando por nuestros afiliados, gracias a esos 160 trabajadores que han sabido dar su apoyo a la lucha y han participado en ella.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Convocatoria 2008/69 de selección para Vigilantes de Seguridad y sus especialidades.
Las pruebas teóricas serán al día siguiente a partir de las 10:00 horas en la habitual E.U. de Empresariales, Av/Diagonal, 696, de Barcelona.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Este lunes, elecciones en Seguridad Exprés Barcelona
viernes, 7 de noviembre de 2008
Ayer, elecciones en PDP
jueves, 6 de noviembre de 2008
Expulsión del sindicato
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Convenio 2009: Las 3 marías enseñan las orejas
En el cuatro ya ponen las bases para lo que lelvan buscando desde hace meses para trampear las sentencias del Supremo por el convenio actual ilegal que "negociaron" para 2005-2008."Creación de nuevas categorías en el personal operativo, de manera que se comience a colocar los pilares de una carrera profesional para los trabajadores del sector". ¿esto que es? pues ni más ni menos que pretenden colar en el convenio la doble figura (el antiguo guarda, que pretenden llamar ahora auxiliar de vigilante), para así poder abaratar costes a las empresas quitando puestos de trabajo de VS para legalizar los sin placa actuales. Pero claro, para eso estamos el resto, eso no lo pueden hacer sin una modificación de la LSP, y si no es así y vuelven a firmar un convenio que no respete las leyes (como hasta ahora) lo volveremos a denunciar, y esta vez también personalmente a quien lo firme.
Y en cuanto al punto 7 de esa "propuesta", es simplemente que cumplan la ley metiendo los pluses de transporte y vestuario en conceptos salariales cotizables. Vamos, que se ajustana nuestra demanda de que, como todos los que trabajamos en el sector sabemos, esos pluses son salario y como tales se deben cotizar. A ver como justifican ahora a sus afiliados esto, cuando se han tirado años sin apoyar nuestra demanda por las horas extras justificando que estos pluses no deberían ser considerados como salario.
Así pues, ya os podeis imaginar lo que nos espera de esta "negociación" del convenio 2009... ¡humo!
No tienen la más mínima intención de negociar nada hasta que se resuelva la sentencia del Supremo por las horas, y lo que harán después es adaptarse a ley como si fuese un logro sindical.
Eso si, los firmantes de eso, que salen con nombre y apellidos en las actas no son los únicos culpables, no nos engañemos, lso que les votan en cada empresa les legitimizan a hacer esto a todos los trabajadores, por tanto, hay que darles también las gracias a todos esos que cuando su amo les dice "vota esto" van como corderitos sin cerebro, sin pensar que lo que están apoyando es que todo siga igual.
martes, 4 de noviembre de 2008
La última del tripartito en Seguridad Exprés

domingo, 2 de noviembre de 2008
Secciones sindicales en el blog
Cada sección sindical será la responsable de hacer llegar al webmaster la información específica de su empresa para publicarla en el blog, por lo que serán ellas las que deban aportar información, el webmaster no publicará ninguna información de ninguna sección sindical que no sea remitida por ella misma.
Para acceder a esas informaciones sólo tendreis que picar en el nombre de la empresa correspondiente en la columna lateral, en el apartado "TEMAS".
Esperamos que este nuevo servicio os sea útil a todos los afiliados y simpatizantes del sindicato. También os animamos a participar activamente en el blog, añadiendo comentarios a las noticias, y en cuanto a las secciones sindicales, denunciando en sus apartados situaciones que considereis que se han de resolver en vuestros servicios.