Esta concentración fue un éxito y un fracaso a la vez, un éxito por los
trabajadores en cuanto hubo Sindicatos que como SIPVS-C nos mantuvimos firmes a
pesar de las directivas de los Sindicatos de clase CCOO, UGT y USO, las tres
Marías, que desconvocaron las concentraciones a nivel nacional tras el segundo
aplazamiento de las reuniones de la mesa negociadora del descuelgue que era ese
mismo día, cediendo al juego estratégico de la empresa.
Por otro lado fue un
fracaso ¿Por qué no decirlo? por la ausencia de muchos. No logramos entender la
ausencia total de CCOO que aún firmando la convocatoria no hizo acto de
presencia, ni Miembros del Comité ni Delegados de CCOO hicieron acto de
presencia, como si la guerra no fuera con ellos, totalmente desaparecidos.
Más grave, pero mucho más grave fue lo de los representantes de los
trabajadores de UGT quienes distribuyeron a espaldas del resto de Secciones
Sindicales del Comité de Empresa la consigna a todos sus afiliados y no
afiliados que la concentración se había desconvocado, este hecho pudimos
constatarlo con compañeros de muchos y distintos servicios y de diferentes
sindicatos o simplemente no afiliados. Supongo que tan cansados de distribuir
esta falsa información incluso a las Jefaturas de Prosegur durante dos días
solo osaron venir cuatro de los casi 20 que forman su Sección Sindical.

También fracaso porque se echó en falta, a pesar de de lo que os
exponemos, la presencia de mucha más gente, gente, todos nosotros, que cuando
vemos las orejas al lobo pedimos y exigimos que los Representantes de los
Trabajadores nos movamos, pero que cuando lo hacemos..... ¿Dónde estamos?
Apelamos a la responsabilidad individual y a la reflexión de cada uno de
nosotros. Así no se podrá hacer nada más que lo que podamos.... que no será
todo lo que quisiéramos.